Comedores Compulsivos Anónimos – HAY UNA SOLUCIÓN – Reunión de los Lunes a las 7:00 pm Hora de Guatemala

Estudio de Libro Grande

Bienvenidos a la reunión virtual de Comedores Compulsivos Anónimos de los lunes HAY UNA SOLUCIÓN . Mi nombre es ___________. Soy Comedor(a) Compulsivo(a)  y moderador(a) de esta reunión.  

Esta es la reunión de las ______ (hora) del día _______(dia y fecha)

Esta reunion no sera grabada

Aquéllos que lo deseen,  por favor únanse a mí para decir la Oración de la Serenidad: “Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las cosas que puedo y sabiduría para reconocer la diferencia”.

Pedimos que mantengan su micrófono silenciado si no están leyendo o compartiendo. Esto nos ayudará a mantener tranquilidad y silencio en la reunión.  Muchas gracias.

Al extender el corazón y la mano de la hermandad a los comedores compulsivos que todavía sufren, seamos conscientes del principio de CCA de Unidad con Diversidad, que respeta nuestras diferencias, pero que sin embargo nos une en la solución a nuestro problema común. Cualquiera que sea el problema que tengas con la comida, eres bienvenido a esta reunión. Los que deseen decir su nombre por favor activen su micrófono para poderles dar la bienvenida. 

Preámbulo de CCA:

CCA es una hermandad de hombres y mujeres que, compartiendo su experiencia, fortaleza y esperanza se están recuperando de su compulsión por la comida. Damos la bienvenida a todo aquel que desee dejar de comer compulsivamente. No hay cuotas ni honorarios.  Nos mantenemos con nuestras propias contribuciones voluntarias y no solicitamos ni aceptamos ayudas externas. CCA no está afiliada a ninguna organización pública o privada, movimiento político, ideología o doctrina religiosa. CCA no tiene opinión referente a asuntos ajenos. Nuestro propósito primordial es abstenernos de comer compulsivamente y de las conductas compulsivas con la comida y llevar este mensaje de recuperación por medio de los Doce Pasos de CCA a aquellos que todavía sufren”.

El mensaje de nuestra reunión es que las personas que sufren de la enfermedad de comer compulsivamente pueden recuperarse a través de la abstinencia y la práctica de los 12 Pasos y 12 Tradiciones de CCA.

¿A quién le gustaría leer los 12 pasos? Por favor preséntense con su nombre ya que no siempre se ven los nombres en la pantalla.

  1. Admitimos que éramos impotentes ante la comida, que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables.
  2. Llegamos a creer que un Poder superior a nosotros mismos podría devolvernos el sano juicio.
  3. Decidimos poner nuestra voluntad y nuestras vidas al cuidado de Dios, tal como nosotros lo concebimos.
  4. Sin ningún temor, hicimos un minucioso inventario moral de nosotros mismos.
  5. Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestras faltas.
  6. Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios eliminase todos estos defectos de carácter.
  7. Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos.
  8. Hicimos una lista de todas las personas a quienes habíamos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les causamos.
  9.  Reparamos directamente a cuantos nos fue posible, excepto cuando el hacerlo perjudicaría a ellos o a otros.
  10. Continuamos haciendo nuestro inventario personal, y cuando nos equivocamos lo admitimos inmediatamente.
  11. Buscamos, a través de la oración y la meditación, mejorar nuestro contacto consciente con Dios tal como nosotros lo concebimos, pidiéndole solamente que nos dejase conocer su voluntad para con nosotros y la fortaleza para cumplirla.
  12. Habiendo experimentado un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a otros comedores compulsivos y practicar estos principios en todos nuestros asuntos.

¿A quién le gustaría leer la Tradición de este mes? Que es la Tradición ________

Por favor preséntense con su nombre ya que no siempre se ven los nombres en la pantalla.

  1. Nuestro bienestar común debe tener la preferencia; la recuperación personal depende de la unidad de CCA.
  2. Para el propósito de nuestro grupo sólo existe una autoridad fundamental: un Dios bondadoso como se expresa Él mismo en la conciencia de nuestro grupo. Nuestros líderes no son más que fieles servidores; no gobiernan.
  3. El único requisito para ser miembro de CCA es el deseo de dejar de comer compulsivamente.
  4. Cada grupo debe ser autónomo, excepto en asuntos que afecten a otros grupos o a CCA como un todo.
  5. Cada grupo tiene un solo objetivo primordial: llevar su mensaje al comedor compulsivo que todavía sufre.
  6. Un grupo de CCA nunca debe suscribir, financiar o prestar el nombre de CCA a ninguna entidad allegada o empresa ajena, para evitar que problemas de dinero, propiedades y prestigio nos desvíen de nuestro objetivo principal.
  7. Todo grupo de CCA debe mantenerse a sí mismo, negándose a recibir contribuciones externas.
  8. Comedores Compulsivos Anónimos (CCA) nunca tendrá carácter profesional, pero nuestros centros de servicio pueden emplear trabajadores especiales.
  9. CCA, como tal, nunca debe estar organizada; pero podemos crear juntas de servicios o comités que sean directamente responsables ante aquellos a quienes sirven.
  10. Comedores Compulsivos Anónimos (CCA) no tiene opinión sobre asuntos ajenos; por tanto, el nombre de CCA nunca debe mezclarse en polémicas públicas.
  11. Nuestra política de relaciones públicas se basa en la atracción más que en la promoción; tenemos que mantener siempre el anonimato personal en prensa, radio, cine, televisión y otros medios de comunicación públicos.
  12. El anonimato es la base espiritual de todas estas Tradiciones, que nos recuerdan que debemos anteponer siempre los principios a las personalidades.

¿Cómo funciona nuestra reunión? Nuestra reunión se centra en las instrucciones para la recuperación descritas en la tercera edición del Libro Azul de Alcohólicos Anónimos. Leemos el libro como está escrito y si lo deseamos, sustituimos mentalmente palabras como alcohol y alcoholismo por comida compulsiva o compulsión por comer.  En esta reunión tomamos turnos voluntariamente leyendo uno o dos párrafos a la vez del libro azul y luego nos detenemos y compartimos sobre lo que leímos. No hay requisito de abstinencia para compartir sobre el tema.  Esta reunión solicita que mantengamos nuestro compartir directamente relacionado con lo que estamos leyendo. En esta reunión estudiamos el Libro Azul y compartimos lo que significan para nosotros las instrucciones de este libro específico.  Les pedimos que acepten esta sugerencia para mantener centrada esta reunión en el tema.  Si deseamos compartir cosas más personales o tenemos preguntas, sugerimos hacerlo después de que la reunión haya finalizado.

Es permitido compartir o leer varias veces.  Por favor recordemos mantener nuestro micrófono silenciado si no estamos compartiendo. Para compartir, es sugerido pedir la palabra y presentarse con su nombre.  Hoy estamos leyendo el capítulo (número y nombre del capítulo), página (número de página), párrafo (número del párrafo) comenzando con las palabras (primeras 3 palabras del párrafo). 

[El moderador le pide a alguien que lea el párrafo y luego invita a la gente a compartir.   Cuando no hay más personas que deseen compartir sobre el párrafo leído, el moderador le pide a alguien más que lea el siguiente párrafo].

Si la reunión está siendo grabada diga: “Esta reunión está siendo grabada y el audio será compartido con otros para llevar el mensaje de la recuperación a más personas.  Para conservar el anonimato sugerimos presentarse sin apellido o con un alias.”

Si es necesario, recordarles a los participantes que se presenten con su primer nombre

(A las 8:50 pm): Informes (Max 3 minutos): ¿Hay algún informe de nuestro Tesorero(a), Secretario(a),  o Representante de Grupo?  ¿Hay algún otro informe o noticia de CCA que pudiera ser útil para el grupo?

Oportunidad de Servicio:  ¿Hay alguien que pueda quedarse conectado después de la reunión para hablar más con las personas que tengan preguntas o quieran compartir mas? 

Gracias a todos por participar en la reunión de hoy de CCA.

Cierre de la reunión: Siguiendo las instrucciones de recuperación descritas en nuestra literatura y el libro Azul, miles de personas han cambiado sus vidas. CCA ofrece esperanza y nosotros en CCA ofrecemos apoyo. Al recién llegado, le sugerimos que asista a seis reuniones diferentes para ver de qué forma CCA puede ayudarle. Las opiniones expresadas aquí son las de los miembros particulares y no representan a CCA como un todo. Recuerda nuestro compromiso de respetar el anonimato de todos: “Lo que escuchas aquí, a quién ves aquí, cuando te vayas, déjalo aquí”. Tendamos nuestra mano por teléfono o correo electrónico a los recién llegados, a los miembros que regresan y a cada uno de nosotros pues juntos mejoramos.

A quién le gustaría leer las Promesas del Décimo Paso:

“Y hemos cesado de pelearnos con todo y con todos, aun con el alcohol; porque para entonces se habrá recuperado el sano juicio.  Rara vez nos interesamos por el licor; si sentimos tentación, nos alejamos como si se tratara de una llama candente.  Reaccionamos juiciosa y normalmente, y percibimos que esto ha sucedido automáticamente.  

Comprenderemos que nuestra nueva actitud ante el alcohol nos ha sido otorgada sin pensamiento o esfuerzo alguno de nuestra parte.  Sencillamente ha llegado.  Ahí está el milagro.  No estamos ni peleando ni evitando la tentación.  Nos sentimos como si hubiéramos sido colocados en una posición de neutralidad, seguros y protegidos.  Ni siquiera hemos hecho un juramento.  En lugar de esto, el problema ha sido eliminado.  Ya no existe para nosotros.  No somos engreídos ni estamos temerosos.  Esta es nuestra experiencia.  Así es como reaccionamos, siempre que nos mantengamos en buena condición espiritual”.

Gracias por permitirme ser su moderador(a) hoy. Por favor, todos los que quieran, activen su micrófono y únanse a mi para decir la Oración de la Serenidad.

Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las cosas que puedo y sabiduría para reconocer la diferencia. Que se haga tu voluntad y no la mía.

¡SIGAMOS VINIENDO QUE ESTO FUNCIONA SI LO TRABAJAMOS!

A %d blogueros les gusta esto: