
Este taller se llevo a cabo el domingo 18 de abril del 2021. Un agradecimiento muy especial a todos los servidores y participantes.
Para escuchar los audios presiona este enlace: https://youtube.com/playlist?list=PLY7TSmEbvRwQgZK7b_r4jvmMePmete829
Enlace para contribuir al Taller con la Séptima Tradición
Enlace al Libro Los 12 Pasos y las 12 Tradiciones de AA
Enlace para anotarse en el listado de madrinas y padrinos
Enlace para anotarse si buscas ser apadrinada(o)
Este Taller de Apadrinamiento es producto de unidad y fruto del servicio amoroso de los Intergrupos de Comedores Compulsivos Anónimos de Bogotá, Col., Medellín, Col., República Dominicana y el Grupo Virtual Hay Una Solución. Será un espacio para brindar una bienvenida fraternal a los recién llegados, a quienes estén regresando a CCA y a cualquier persona, dentro y fuera de CCA, que continúe sufriendo por cualquier problema con la comida.
Un descubrimiento importante para la mayoría de nosotros, fue percatarnos de la importancia de trabajar el programa acompañados. En otras palabras, vimos que no podíamos trabajar la recuperación solos. CCA nos brinda el apadrinamiento como parte integral de la solución eficaz que nos capacita para liberarnos de la compulsión con la comida.
Algunos de los objetivos de este taller son:
1. Entender a través de la literatura que es el apadrinamiento en CCA
2. Abrazar la experiencia sobre el ser padrino y el ser apadrinado
3. Valorar el apadrinamiento como una experiencia espiritual práctica e imprescindible para ayudarnos a crecer juntos como individuos y comunidad.
4. Hablar de la importancia del apadrinamiento como un medio seguro y efectivo para alcanzar y mantener la abstinencia y la recuperación a través de los 12 pasos.
5. Exponer las dificultades que se pueden presentar en el apadrinamiento, encontrando soluciones y claridad en la literatura y en las experiencias.
6. Abordar el tema del apadrinamiento en la diversidad que nos permite unirnos en nuestro problema común y en la solución, aceptando nuestras diferencias externas como son las diferencias culturales, de planes de comida, forma de trabajar los doces pasos y nuestras necesidades particulares.
Te invitamos a formar parte de este día fortalecedor. El formato del taller permitirá conversaciones íntimas en grupos pequeños donde tendremos la oportunidad de compartir nuestras dudas, inquietudes, experiencia, fortaleza y esperanza.
Enlace a la página web de CCA Colombia
Correo electrónico CCA de República Dominicana: oacca.dominicana@gmail.com